Con la mirada puesta en el Apertura 2025, la Liga MX Femenil se consolida como un escenario competitivo, donde la inversión en talento internacional se vuelve un factor determinante. Los clubes, conscientes de la creciente exigencia y el interés del público, han apostado por incorporar jugadoras de renombre que eleven el nivel de la liga y potencien sus aspiraciones de campeonato. Esta tendencia no solo refleja la ambición de los equipos, sino también la consolidación de la liga como un destino atractivo para futbolistas de élite.
El Toluca Femenil ha sacudido el mercado con la contratación de Eugénie Le Sommer, referente goleadora de la selección francesa y con una trayectoria envidiable en el Olympique de Lyon, donde conquistó múltiples títulos de la Champions League. Su llegada a las Diablas Rojas no solo representa un refuerzo de lujo para el ataque, sino también un mensaje contundente sobre las aspiraciones del club en el Apertura 2025. Le Sommer se une a Amandine Henry, creando un dúo galo que promete revolucionar el mediocampo y el ataque del equipo mexiquense.
Además del impactante fichaje de Le Sommer, otros clubes han reforzado sus filas con talento internacional. Cruz Azul ha incorporado a Leighanne Robe, defensa campeona de la FA Women’s Super League, buscando solidez en la zaga. América ha sumado a Annie Karich, mediocampista con experiencia en el fútbol europeo. Rayadas, por su parte, ha apostado por Day Silva, campeona de la Copa Libertadores. Tigres ha repatriado a María Sánchez, una jugadora clave en la obtención del título del Clausura 2021, consolidando un plantel ya de por sí competitivo. Estos movimientos estratégicos prometen un Apertura 2025 lleno de emoción y un nivel de juego en constante ascenso.
Por el momento, a nadie le gusta este artículo